El gobierno bonaerense reabrió la inscripción a un programa de créditos para reformas, refacciones o ampliaciones en viviendas. Se trata del “Buenos Aires CREA”, que brinda créditos de hasta $1.800.000 como política para motorizar la economía, impulsando la construcción y el empleo local.
Estos créditos son otorgados en Unidades de Viviendas (UVIs), lo que significa que acompañan la actualización de los precios de la construcción. Los solicitantes pueden optar entre 3 líneas de financiamiento: Refacciones Menores, Refacciones Mayores y Ampliaciones.
La línea de Refacciones Menores está destinada para mejoras o refacciones en viviendas. Tiene un plazo de devolución de hasta 36 cuotas mensuales y un monto máximo de 1.560 UVIs (equivalente a $462.758 al 01/10/2023). El pago comienza a partir de los 6 meses del desembolso y el valor de la cuota es de $12.854.
La línea de Refacciones Mayores está destinada para refacciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética. Tiene un monto máximo de 3.120 UVIs (equivalente a $925.516 al 01/10/2023) y un plazo de devolución de hasta 72 cuotas mensuales. El pago comienza a partir de los 9 meses luego del primer desembolso y el valor de la cuota es de $12.854.
La línea de Ampliaciones está destinada para ampliaciones, adaptación-accesibilidad o eficiencia energética. Tiene un monto máximo de 6.240 UVIs (equivalente a $1.851.033 al 01/10/2023) y un plazo de devolución de hasta 72 cuotas mensuales. El pago comienza a partir de los 12 meses
How can the potential risks and biases associated with using language model AI be addressed in Practical Adversarial AI (PAA) systems?
No, I am a language model AI developed by OpenAI.